viernes, 20 de mayo de 2016

El Circo de las Mariposas

Baruta, 20 de mayo de 2016
U.E.C. ``La Concepción´´
4to Hds
Carmela Iaia

   El Circo de las Mariposas es un vídeo que nos habla acerca de tener el valor de seguir adelante, a pesar de los límites que se presenten hay que tratar de superarlos, ``porque entre mayor sea la lucha, mas glorioso es el triunfo´´, esa es una frase que dice mucho en este cortometraje.

   La historia comienza con un niño llamado Sammy que en su inocencia pide entrar a un circo, al entrar había un local donde estaban exhibidas personas con cualidades extrañas, uno de ellos era Will, es un hombre al cual le faltaban las extremidades de su cuerpo tanto inferiores como superiores, Will era una persona que lo humillaban demasiado en el circo que el andaba y le hacían, a causa de esto, que su autoestima fuera muy baja y que el decidiera que era una persona que no puede hacer cosas magnificas, haciéndolo sentir como ``inútil´´. Una experiencia en su vida un poco amarga es la que lo ayuda a él a saber, que a pesar de sus limitaciones físicas los talentos de las personas son diferentes y que con mucho esfuerzo se pueden conseguir las metas que uno se trace. En una parte del cortometraje es cuando Will se encuentre en una situación que él solo no podía pasar al ver que nadie lo escucha se cae y se golpea contra una roca, el señor Méndez le pasa por al lado, esté le pide ayuda y el señor Méndez le dice que el solo puede arreglárselas, es allí donde Will se para solo con todo ese esfuerzo que hizo trato de pasar por un árbol en el medio del río y es allí donde se vuelve a caer y se empieza a hogar, sus compañeros del circo al no verlo lo tratan de ayudar y es cunado Will con esta situación que vive lo hace capaz de nadar con mucho esfuerzo para poder sobrevivir. Es allí cuando se da cuenta que no es una persona ``inútil´´ y que tiene una cualidad magnifica a la cual mostrar en los espectáculos del Circo de las Mariposas.

   Los valores que se podemos apreciar en este cortometraje fue el amor, la solidaridad, la comprensión y la tolerancia; y los antivalores que aparecieron fueron la burla, la baja autoestima y el irrespeto.

   Este cortometraje nos deja ver que todos somos diferentes, con metas diferentes y con sentimientos diferentes. así, como Will que cae en el agua, lo podemos comparar con muchas situaciones difíciles a las cuales todos pasamos, ya sean: por enfermedad, discapacidad, la muerte, entre otros. Y en muchas nos podemos sentir que nos ahogamos, que nos perdemos como le sucedió a Will al caer al agua, pero al verse en tal situación nadó con mucho esfuerzo y puedo salvar su vida. En la vida todo individuo pasa por el sufrimiento, por el rechazo, por el desamor y tenemos que aprender que somos seres únicos e irrepetibles con unos valores y con unas capacidades que solo esa persona la tiene.

   Tenemos que aprender a querernos y a creer en nosotros mismos para irradiar eso a las demás personas y que ellos sientan que somos capaces y crean lo que uno es y tiene. Esté cortometraje nos enseña a valorarnos como seres capaces de romper barreras para poder alcanzar nuestros logros. Muchas veces la sociedad y la familia trata de arrebatarnos todas las ganas y las buenas cosas que nosotros tenemos muy dentro, nos limitan y pueden causar un efecto que somos seres sin potencia para poder lograr algo. Ante toda esta situación tenemos que estar preparados tanto psicológica, espiritual y físicamente para saber que nosotros podemos lograr muchas cosas hasta donde nuestras capacidades físicas y psicológicas nos puedan llevar.


Bibliografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario